1000
- Este artículo trata sobre el año 1000. Para otros usos de ese número, véase mil (desambiguación).
Años | 997 998 999 ← 1000 → 1001 1002 1003 |
Decenios | Años 970 Años 980 Años 990 ← Años 1000 → Años 1010 Años 1020 Años 1030 |
Siglos | Siglo IX ← Siglo X → Siglo XI |
Tabla anual del siglo X |
Categorías |
Nacimientos • Fallecimientos |
1000 (M) fue un año común del primer milenio. Fue el año mil del primer milenio de la era común (y era cristiana), el año cien del siglo X, y el año diez de la década 991-1000.
Véase también: Edad Media#El año mil
Acontecimientos

Europa en el año 1000.
- 1 de enero: la población europea, azuzada por el clero medieval, creyó que este día sucedería el fin del mundo (apocalipsis milenarista) al cumplirse los mil años del nacimiento de Jesucristo. Varios clérigos cristianos predijeron el fin del mundo en esta fecha, incluyendo el papa Silvestre II (945-1003). En toda Europa se produjeron disturbios. Muchos pobladores comunes se convirtieron en peregrinos y viajaron hacia Jerusalén para poder morir en Tierra Santa.
- 11 de marzo: en Polonia se celebra el Congreso de Gniezno, uno de los eventos más relevantes de la historia de ese país.
- 29 de julio: en la actual región de Lérida (Cataluña), el caudillo musulmán Almanzor vence a la coalición cristiana (navarros, leoneses y castellanos) al mando de Sancho García y de García Gómez, en la batalla de Cervera.
- Escandinavia, Islandia y Hungría son convertidas al cristianismo.
- El Reino de Hungría se forma a partir del antiguo Principado de Hungría con la coronación de Esteban I.
- En Noruega, los hermanastros Eiríkr Hákonarson y Sveinn Hákonarson son nombrados corregentes.
- Leif Erikson llega a América, llamándola Vinland, Helluland y Markland.
- En China se inventa la pólvora.
- En la actual Bangladés (al este de la India) se funda la ciudad de Daka (actual capital).
- Ferdousí (935-1020) escribe Shāhnāmé (El libro de los reyes). Cuenta la historia y mitología de Irán desde la creación del mundo hasta el siglo VII.
- Las culturas de las pueblos de América y África subsahariana se encuentran aún en un periodo prehistórico en cuanto a desarrollo tecnológico se refiere (aunque el mercado árabe de esclavos comienza a ser un factor importante en la formación de los reinos sajelianos, una franja de mil km de ancho entre el océano Atlántico y el mar Rojo).
Demografía
- La población mundial alcanza los 300 millones. Las ciudades más pobladas de la Tierra son:
- Constantinopla (Imperio romano de Oriente): 500 000
- Córdoba (Califato de Córdoba): 450 000
- Kaifeng (China): 400 000
- Angkor (Camboya): 200 000
- Kioto (Japón): 175 000
- El Cairo (Califato de Egipto): 135 000
- Bagdad (Califato de Bagdad): 125 000
- Nishapur (Persia): 125 000
- Al-Hasa (Arabia): 110 000
- Patán (India): 100 000
Nacimientos
- Miguel Cerulario, religioso bizantino, patriarca de Constantinopla.
- Constantino IX, emperador bizantino.
- Argiro, comandante bizantino de origen lombardo.
- Domingo de Silos, religioso santo español (f. 1073).
- Mauricio de Pannonhalma, religioso francés benedictino, obispo de Péz.
Fallecimientos
- Olaf I, rey noruego, muerto en la batalla de Svolder.
- Abu Mahmud Hamid ibn Jidr Joyandí, astrónomo y matemático.
- Flaín Muñoz, aristócrata leonés, abuelo paterno del Cid y bisabuelo de la esposa de este.
- Ivar de Waterford, caudillo hiberno-nórdico, rey vikingo de Waterford.
This article is issued from Wikipedia - version of the Sunday, February 07, 2016. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.