Autoglotónimo
Un autoglotónimo es un etnoglotónimo que designa el nombre de la lengua de un grupo étnico en la propia lengua del grupo étnico. Se opone al término heteroglotónimo que es el nombre que da otro grupo étnico a la lengua de un cierto grupo étnico.
Por ejemplo, en español nos referimos al idioma de Alemania como alemán (un heteroglotónimo que procede del nombre de la antigua tribu germánica de los alamanni) aunque los alemanes usan para referirse a su propia lengua el autoglotónimo Deutsch.
Ejemplos de autoglotónimos
Muchos de los autónimos significan simplemente 'gente' u 'hombres':
- Algunos hablantes de lenguas quechuas, en particular de quechua sureño, designan su idioma como runa simi ("lengua del hombre").
- Los yaquis y los mayos se designan como yorem, que significa 'personas, gente'.
- Los esquimales se designan simplemente como inuit, 'hombre'.
De manera paralela muchos autoglotónimos significan simplemente «nuestra lengua» o la «lengua de los hombres». La siguiente tabla muestra algunos ejemplos:[1]
Lengua | Autoglotónimo | Glosa | Familia | Localización |
---|---|---|---|---|
Meänkieli | meän-kieli 1ªPL.POS lengua | "nuestra lengua" | Urálica | ![]() |
Minangkabau | bahaso awak lengua 1ªPL.INCL.POS | "nuestra lengua" | Austronesia | ![]() |
Itonama | sihni padara 1ªPL.EXCL.POS lengua | "nuestra lengua" | (no clasificada) | ![]() |
Chibcha | Muysccubun 1ªPL.EXCL.POS lengua | "lengua de la gente" | (Chibcha) | ![]() |
Mosetén | tsin-si' mik 1.PL-POS lengua |
"nuestra lengua" | Mosetén | ![]() |
Sirionó | nande chëë 1.PL lengua |
"nuestra lengua" | Tupí-Guaraní | ![]() |
Shipibo-Konibo | no-n joi 1.PL-GEN lengua/habla/palabra |
"nuestra lengua" | Pano | ![]() |
Quechua | runa simi hombre lengua/boca |
"lengua de los hombres" | Quechua | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Awá pit | awá pit hombres lengua/boca | "lengua de los hombres" | Barbacoana | ![]() ![]() |
Guaraní | avá ñe'é hombre palabra/lengua |
"lengua de los hombres" | Tupí | ![]() ![]() ![]() ![]() |
Zoque | ode püt lengua gente |
"lengua de la gente" | Mixe-Zoque | ![]() |
Mapuche | Mapudungun tierra habla Chedungun/Chesungun gente habla |
"habla de la tierra"/ "habla de la gente" |
Aislada | ![]() ![]() |
Véase también
Referencia
Bibliografía
- Jordan, Peter / Bergmann, Hubert / Burgess, Caroline / Cheetham, Catherine (eds.): Trends in Exonym Use. Proceedings of the 10th UNGEGN Working Group on Exonyms Meeting, Tainach, 28–30 April 2010. Hamburg 2011 (= Name & Place 1).
- Jordan, Peter / Orožen Adamič, Milan / Woodman, Paul (eds.): Exonyms and the International Standardisation of Geographical Names. Approaches towards the Resolution of an Apparent Contradiction. Wien, Berlin 2007 ( = Wiener Osteuropastudien 24).
This article is issued from Wikipedia - version of the Saturday, November 07, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.