Carlos Timoteo Griguol
Carlos Timoteo Griguol | ||
---|---|---|
| ||
Datos personales | ||
Apodo(s) | El viejo, el Maestro | |
Nacimiento | Las Palmas, Córdoba, 4 de septiembre de 1934 (81 años) | |
País | Argentina | |
Carrera como entrenador | ||
Deporte | Fútbol | |
Debut como entrenador |
1971 (Rosario Central) | |
Retirada como entrenador |
2004 (Gimnasia (LP)) | |
Carrera como jugador | ||
Posición | Volante | |
Debut como jugador |
1957 (Atlanta) | |
Retirada deportiva |
1969 (Rosario Central) | |
[editar datos en Wikidata] |
Carlos Timoteo Griguol (Las Palmas, Córdoba, 4 de septiembre de 1934), es un ex futbolista y director técnico argentino.
Biografía
Durante su carrera como futbolista entre los años 1956 y 1969 actuó en 392 partidos (entre primera división, Copa Suecia y Copa Argentina) y convirtió 32 goles. Debutó profesionalmente en Atlanta en 1957 y allí logró ganar su primer título como jugador profesional: la Copa Suecia de 1958.
En 1959, fue parte del plantel de la Selección Argentina que conquistó el Campeonato Sudamericano de aquel año.[1]
En 1966 pasó a Rosario Central donde se mantuvo por 3 años, hasta que se retiró en 1969. Al finalizar su carrera comenzó a trabajar en las divisiones inferiores del club rosarino.

De su paso como entrenador, comenzó dirigiendo Rosario Central en el año 1971 en forma interina. Ya sobre mediados del Metropolitano de 1973 tomó el cargo de entrenador principal (reemplazando a Ángel Tulio Zof) y se mantuvo en el mismo en un exitoso período que fue hasta el año 1975. En 1973 ganó con Central su primer título como entrenador: el Campeonato Nacional de 1973. A ese equipo, se lo conoció como Los Picapiedras, debido al juego rústico -según sus críticos- pero efectivo que empleaba el equipo de Griguol. Con los canallas rosarinos, fue también sub-campeón del Metropolitano de 1974 y del Nacional de ese año, y además consiguió campeonando el Campeonato Argentino 74, confundiéndose como Liguilla Pre-Libertadores 1974 a pesar de que ésta sí otorgaba la clasificación a la Copa Libertadores de América 75. Disputó la Copa Libertadores de América de 1974 y la de 1975, llegando a la instancia semifinal en esta última.
Luego de unos años entrenando en Tecos de Guadalajara (México), volvió a dirigir al club de Arroyito en la temporada 1977/1978, en donde realizó una campaña irregular.
Tuvo una pequeña temporada en Kimberley de Mar del Plata en 1979.
Más tarde fue a dirigir a Ferro Carril Oeste en 1979, y se mantivo en el cargo hasta 1987. Con los verdes de Caballito obruvo el subcampeonato en el Metropolitano de 1981 (peleando el torneo hasta la última fecha con el Boca de Maradona), y les dio los únicos dos títulos de su historia (al día de hoy), obteniendo los Torneos Nacionales de 1982 (en forma invicta) y de 1984.
Luego pasa a River Plate en 1987, donde si bien obtiene la Copa Interamericana en 1987 venciendo a la Liga Deportiva Alajuelense de Costa Rica, la cantidad de figuras que tiene entre sus dirigidos y los cortocircuitos internos, provocan que abandone la entidad millonaria en 1988, regresando nuevamente a Ferro Carril Oeste, donde permanece hasta 1993.
En 1994, toma el cargo en Gimnasia y Esgrima La Plata, club con el que consigue 3 sub-campeonatos (Clausura 1995, Clausura 1996 y Apertura 1998).[2][3][4] En el conjunto platense, dirige hasta 1999. Sobre mediados de ese año, recibe una propuesta para ir a dirigir a España, llegando al Betis. Luego de malos resultados en España, vuelve a la Argentina para dirigir nuevamente a Gimnasia y Esgrima La Plata en la temporada 2000/2001.
Luego, tiene un breve paso por Unión de Santa Fe en el Clausura 2002, en donde no finaliza su contrato por los malos resultados. En la temporada 2003/2004 Griguol realiza su tercera etapa en Gimnasia y Esgrima La Plata, en donde finaliza su carrera de entrenador de fútbol.
Actualmente asesora honorariamente al juvenil equipo de Ferro Carril Oeste.
Trayectoria como jugador
Club | País | Año |
---|---|---|
Atlanta | ![]() |
1957-1965 |
Rosario Central | ![]() |
1966-1969 |
Trayectoria como D.T.
Palmarés
Como Jugador
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Suecia | Atlanta | ![]() |
1958 |
Campeonatos internacionales
Título | Selección | País donde se jugó el torneo | Año |
---|---|---|---|
Copa América | Argentina | ![]() |
1959 |
Como entrenador
Campeonatos nacionales
Copas Internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Interamericana | River Plate | ![]() |
1987 |
Referencias
- ↑ http://www.rsssf.com/tables/59-1safull.html#rosters
- ↑ Ciullini, Pablo (2005/2007). «Argentina 1994/95». RSSSF. Consultado el 4 de abril de 2008.
- ↑ «Argentina 1995/96». RSSSF. 1996. Consultado el 4 de abril de 2008.
- ↑ «Argentina 1998/99». RSSSF. 1999. Consultado el 4 de abril de 2008.