Chiang Ching-kuo
- Este es un nombre chino; el apellido es Chiang.
Chiang Ching-kuo 蒋经国 蔣經國 | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() 3º presidente de la República de China | ||
20 de mayo de 1978-13 de enero de 1988 | ||
Vicepresidente |
Hsieh Tung-ming Lee Teng-hui | |
Predecesor | Yen Chia-kan | |
Sucesor | Lee Teng-hui | |
| ||
![]() 21° Primer Ministro de la República de China | ||
29 de mayo de 1972-20 de mayo de 1978 | ||
Predecesor | Yen Chia-kan | |
Sucesor | Sun Yun-suan | |
| ||
![]() 1º presidente del Kuomintang | ||
5 de abril de 1975-13 de enero de 1988 | ||
Predecesor | Chiang Kai-shek (como Director General del Kuomintang) | |
Sucesor | Lee Teng-hui | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de abril de 1910![]() | |
Fallecimiento |
13 de enero de 1988 (77 años)![]() | |
Nacionalidad | China | |
Creencias religiosas | Metodista | |
Partido político | Kuomintang | |
Familia | ||
Padres |
Chiang Kai-shek Mao Fumei | |
Cónyuge | Chiang Fang-liang | |
Educación | ||
Alma máter | Universidad Sun Yat-sen de Moscú | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
[editar datos en Wikidata] |
Chiang Ching-kuo (en chino tradicional: 蔣經國, chino simplificado: 蒋经国, pinyin: Jiǎng Jīngguó, (27 de abril de 1910 - 13 de enero de 1988), dirigente político chino. Fue presidente de la República de China en Taiwán.
Hijo de Chiang Kai-shek, fue militante del partido nacionalista chino Kuomintang desde su juventud. Nació en la China continental, provincia de Zhejiang, y ostentó numerosos cargos públicos en la República de China, primero en el continente y, a partir de 1950, en Taiwán. Sucedió a su padre en el poder, tras la muerte de éste en 1975.
Oficialmente, fue Primer Ministro de la República de China entre 1972 y 1978, y Presidente de la República de China entre 1978 y 1988. Bajo su mandato, el gobierno de la República de China inició una serie de reformas democráticas que aumentarían la participación popular en la política y las libertades individuales en Taiwán. Tras su muerte en 1988, su sucesor Lee Teng-hui continuó las reformas que llevaron a una democratización plena de Taiwán.
El avión de combate AIDC F-CK-1 Ching-kuo lleva el nombre de este político.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Chiang Ching-kuo. Commons