Oro (color)
Oro | ||
---|---|---|
![]() Pepita de oro (oro nativo) procedente de un yacimiento en Bendigo, Australia | ||
Coordenadas de color | ||
HTML | #E7AE18 | |
RGB (r,g,b)B | (231, 174, 24) | |
CMYK (c, m, y, k)C | (10, 25, 85, 0) | |
HSV (h, s, v) | (43°, 90 %, 91 %) | |
Referencia | [1] | |
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte) C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien) | ||
[editar datos en Wikidata] |
Oro o dorado es un color amarillo naranja que evoca el aspecto cromático del oro nativo, es decir, del oro casi puro. Es una coloración que se encuentra estandarizada, pudiendo hallársela en inventarios cromáticos y catálogos de colores.[2] En la parte superior del recuadro de la derecha puede verse una muestra del color estándar «oro».
Dorado (de dorar, y este del latín deaurare) es la adjetivación de los colores que se parecen a la coloración estándar «oro». Se dice también aurífero y áurico.[2] Bajo estas líneas se proporciona una muestra de un color dorado.
Dorado inespecífico | Dorado web | |
HTML | #E49E56 | #FFD700 |
CMYK | (10, 40, 70, 0) | (0, 16, 100, 0) |
RGB | (228, 158, 86) | (255, 215, 0) |
HSV | (30°, 62 %, 89 %) | (51°, 100 %, 100 %) |
Referencia | [1] | X11[3] |
Usos
En el arte se suele utilizar una pintura metálica que reluce de forma aproximada a como lo hace el oro real. El oro verdadero (en forma de hojas de oro) se usaba para representar el color en cuadros -especialmente en el arte sacro de iglesias cristianas-, como por ejemplo para el halo de los santos. El oro también puede ser tejido en la seda para darle una apariencia oriental tradicional.
Otros estilos artísticos más recientes, como el Art Nouveau, solían usar el color oro brillante metálico. Sin embargo, el acabado metálico de esas pinturas se conseguía gracias a polvo de aluminio y pigmentos en vez de usar oro real.
Galería
Véase también
- Oro
- Amarillo
- Naranja
- Dorado
- Una lista de colores en el Anexo:Colores
Referencias
Enlaces externos
- Esta obra deriva de la traducción de Gold (color) de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.