INCIBE
Instituto Nacional de Ciberseguridad | ||
---|---|---|
Información | ||
Acrónimo | INCIBE | |
Tipo | Sociedad mercantil estatal | |
Fundación | 2006 | |
Ámbito |
![]() | |
Sede | Avenida José Aguado 41 (León) | |
Dependiente de | Red.es | |
Sitio web | ||
https://www.incibe.es | ||
[editar datos en Wikidata] |
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) es un organismo dependiente de Red.es y del Ministerio de Industria, Energía y Turismo de España. Tiene su sede oficial en la ciudad de León (España) y mantiene una oficina en Madrid.
Actuación
Fue fundado en el año 2006 con el nombre de Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), que el 28 de octubre de 2014 se modifica al de INCIBE: ¿Qué es el INCIBE?
INCIBE tiene el objetivo de desarrollar la Sociedad de la Información mediante la innovación y el desarrollo de proyectos relacionados con la ciberseguridad nacional e internacional.
Ofrece información, formación y concienciación sobre ciberseguridad a diferentes públicos objetivo. Se dirige principalmente a pequeñas y medianas empresas desde su sección Protege tu empresa, a profesionales de la ciberseguridad a través de INCIBE CERTSI y a los ciudadanos a través de la Oficina de Seguridad del Internauta.
Proyectos
- SCADA LAB (Supervisory Control And Data Acquisition Laboratory)[1][2] es un proyecto enfocado en el control de supervisión y adquisición de datos para la protección de infraestructuras críticas.
- CloudCERT[3] es un entorno de pruebas para la realización de ejercicios de intercambio de información no clasificada relativa a la protección de infraestructuras críticas entre los agentes implicados en su protección.
- ASASEC (Advisory System Against Sexual Exploitation of Children)[4] es una solución tecnológica para la lucha contra la pornografía infantil a nivel internacional.
- Asimismo colabora en las adaptaciones al Esquema Nacional de Seguridad[5]de la Administración pública española.
La Agenda Digital Española señala[6]a INTECO como referencia en ciberseguridad, protección de menores en Internet y protección de la privacidad.
Proyectos ya finalizados:
- Accesibilidad: ha participado en la creación de normas UNE de la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor).
- Promueve el estándar XBRL[7][8]en las Administraciones Públicas.
Referencias
- ↑ Noticias Castilla y León. «INCIBE dispondrá de un laboratorio de evaluación de seguridad tecnológica». Consultado el 15 de octubre de 2012.
- ↑ CSO Spain. «Lanzamiento de proyecto SCADA». Consultado el 16 de octubre de 2012.
- ↑ Europa Press. «Inteco publica la web del proyecto 'Cloud Cert' sobre protección de infraestructuras críticas». Consultado el 18 de octubre de 2012.
- ↑ Europa Press. «Inteco diseña la solución tecnológica del proyecto Asasec». Consultado el 18 de octubre de 2012.
- ↑ CCN-CERT. «Esquema Nacional de Seguridad». Consultado el 15 de octubre de 2012.
- ↑ Ministerio de Industria, Energía y Turismo y Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. «INTECO en la Agenda Digital española». Consultado el 10 de octubre de 2012.
- ↑ Global Contable. «INCIBE desarrolla una solución basada en el estándar xbrl para el tratamiento de información presupuestaria». Consultado el 15 de octubre de 2012.
- ↑ XBRL. «Convenio para el desarrollo de un piloto XBRL». Consultado el 15 de octubre de 2012.
Enlaces externos
- Sitio oficial
- Sección de INCIBE - Protege tu empresa: información sobre ciberseguridad para pequeñas y medianas empresas
- INCIBE CERTSI para profesionales de la ciberseguridad
- Oficina de Seguridad del Internauta (OSI)
- Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR)
- Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI)
- Red.es
- European Network and Information Security Agency (ENISA)
- World Wide Web Consortium (W3C)