Idioma hausa
Hausa | ||
---|---|---|
هَوُسَ / Hausa | ||
Hablado en |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Hablantes |
39 millones Nativos 24 millones
Otros 15 millones
| |
Puesto |
41o (Ethnologue, 2013) | |
Familia |
Afroasiático | |
Estatus oficial | ||
Oficial en |
![]() | |
Regulado por | No está regulado | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | ha | |
ISO 639-2 | hau | |
ISO 639-3 | hau | |
[editar datos en Wikidata] |


El idioma hausa es un miembro de lenguas afroasiáticas. Es hablada por unos 24 millones de personas —denominados hausas— como lengua nativa y por otros 15 millones de personas o más como segunda lengua.
Clasificación
El idioma hausa pertenece a las lenguas chádicas occidentales, un subgrupo de las lenguas chádicas, y por eso es un miembro de las lenguas afroasiáticas. Es un idioma tonal.
Distribución geográfica
Los hablantes nativos se encuentran en Níger y el norte de Nigeria, pero se usa como lingua franca en un área mayor en África occidental, especialmente entre los musulmanes.
Cultura
Personas relevantes
- Bilkisu Funtuwa, escritora
Enlaces externos
- Ethnologue report on Hausa (en inglés)
- Hausa at UCLA (en inglés)
This article is issued from Wikipedia - version of the Saturday, November 07, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.