Kronos Quartet
Kronos Quartet | ||
---|---|---|
![]() Kronos Quartet en un concierto de 2006 en Varsovia. | ||
Datos generales | ||
Origen |
San Francisco, EEUU ![]() | |
Ocupación | Cuarteto de cuerdas | |
Información artística | ||
Género(s) | Música clásica | |
Período de actividad | 1978 – presente | |
Discográfica(s) | Nonesuch | |
Artistas relacionados | Nelly Furtado | |
Web | ||
Sitio web | www.kronosquartet.org | |
Miembros | ||
David Harrington, violín John Sherba, violín Hank Dutt, viola Jeffrey Zeigler, violonchelo. | ||
Antiguos miembros | ||
Jim Shallenberger, violín (1973-75) Roy Lewis, violín (1975-76) Tim Killian, viola (1973-76) Walter Gray, violonchelo (1973-78) Joan Jeanrenaud, violonchelo (1978-99) Jennifer Culp, violonchelo (1999-2005) | ||
[editar datos en Wikidata] |
Kronos Quartet es un cuarteto de cuerdas estadounidense fundado por el violinista David Harrington en 1973, y especializado en la interpretación de música clásica contemporánea.
El cuarteto ha trabajado con algunos de los principales músicos contemporáneos que se pueden adscribir a la llamada corriente minimalista, como Philip Glass, Roberto Carnevale, Steve Reich, Terry Riley, Kevin Volans y Café Tacuba. Dentro de estos parámetros, su obra es bastante ecléctica, e incluye bandas sonoras para películas, música antigua, música folclórica, jazz y tango.
Historia
El cuarteto fue formado por David Harrington en 1973 luego de escuchar la obra de George Crumb, Black Angels. Conformó un repertorio que incluyera a los compositores más representativos del siglo XX como Bartok o Shostakovich, maestros del jazz, figuras del rock y compositores experimentales e improvisadores.
En la actualidad, acumulan un estimado de 600 piezas compuestas expresamente para que ellos las interpreten, de autores importantes como Arvo Pärt, Henryk Górecki, John Zorn, Steve Reich, Philip Glass, Roberto Carnevale, Terry Riley, Kevin Volans, Fernando Otero[1] y Astor Piazzolla.[2] Han vendido más de 1.5 millones de discos.
Miembros
- David Harrington, violín.
- John Sherba, violín.
- Hank Dutt, viola.
- Jefrey Ziegler, violonchelo.
- Antiguos miembros
- Jim Shallenberger, violín (integrante original, 1973-75)
- Roy Lewis, violín (1975-76)
- Tim Killian, viola (integrante original, 1973-76)
- Walter Gray, violonchelo (integrante original, 1973-78)
- Joan Jeanrenaud, violonchelo (1978-99)
- Jennifer Culp, violonchelo (1999-2005)
Discografía
Álbumes
- Kronos Quartet Plays Music of Thelonious Monk (1985)
- Mishima (banda sonora de la película homónima, con música compuesta por Philip Glass, 1985)
- Terry Riley: Cadenza on the Night Plain (1988)
- Steve Reich: Different Trains (1989)
- Black Angels (1990)
- Astor Piazzolla: Five Tango Sensations (1991)
- Pieces of Africa (música de siete compositores africanos, 1992)
- Early Music (Lachrymae Antiquae) (1997)
- Requiem for a Dream (banda sonora, con música compuesta por Clint Mansell)
- Caravan (en colaboración con el grupo romaní Taraf de Haïdouks, 2000)
- Nuevo (música de compositores mexicanos, como Juan García Esquivel y Silvestre Revueltas 2002)
- Alban Berg: Lyric Suite (2003; Premio Grammy de 2004)
- “You've Stolen My Heart” by Kronos Quartet, Asha Bhosle (homenaje a la música del compositor indio Rahul Dev Burman, 2005).
Premios
Durante su carrera han recibido importantes premios y distinciones internacionales, como el Premio Schock de 1999, otorgado por un comité de la Real Academia Sueca de Música y el Premio Grammy del año 2004 a la mejor interpretación de música de cámara.
Enlaces externos
- ↑ Vivian Schweitzer (25 de febrero de 2008). «Music Review: Kronos Quartet - Premieres Range in Palette From Balkans to Argentina». The New York Times.
- ↑ Adam Greenberg (February, 2001). «Five Tango Sensations-Kronos Quartet Songs, Reviews, Credits, Awards All Music». All Music Guide.