Marcasita
Marcasita | ||
---|---|---|
![]() | ||
General | ||
Categoría | Minerales sulfuros | |
Clase | 2.EB.10a (Strunz) | |
Fórmula química | FeS2 | |
Propiedades físicas | ||
Color | Blanco-estaño, amarillo de bronce pálido | |
Raya | Negro gris-pardo | |
Lustre | Metálico | |
Sistema cristalino | Ortorrómbico | |
Exfoliación | Poco marcada | |
Fractura | Perfecta | |
Dureza | 6 - 6,5 (Mohs) | |
Peso específico | 4,1 a 4,3 | |
Densidad | 4,9 g/cm3 | |
[editar datos en Wikidata] |
La marcasita es un mineral del grupo de los sulfuros. Su nombre proviene del Árabe marcaxita y del persa marcaxixa que es la forma de denominar a la pirita del que es dimorfo y con el que comúnmente se confunde. Contiene aproximádamente 46,6% de hierro y 53,4% de azufre, por tanto su formula es FeS2.
Aspecto
Muy semejante a la pirita, se presenta en cristales tabulares paralelos al plano basal con prismas cortos.
Yacimiento
Se presenta en yacimientos de desplazamiento hidrotermales de baja temperatura. Es muy común encontrarla en rocas sedimentarias como la marga, arcilla o caliza.
Usos
Se suele utilizar en la fabricación de ácido sulfúrico, también en la de joyería y como objeto de colección.
Véase también
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Marcasita. Commons
This article is issued from Wikipedia - version of the Friday, September 25, 2015. The text is available under the Creative Commons Attribution/Share Alike but additional terms may apply for the media files.