Margaret Burbidge
Margaret Burbidge | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de agosto de 1919 Gran Mánchester, Reino Unido | |
Nacionalidad | Británica y estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Geoffrey Burbidge | |
Educación | ||
Alma máter | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónoma, astrofísica y catedrática de universidad | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
Distinciones | ||
[editar datos en Wikidata] |
Margaret Burbidge, originalmente Eleanor Margaret Peachey (12 de agosto de 1919, Davenport en el Reino Unido) es una astrónoma inglesa, ganadora del Premio Mundial de Ciencias Albert Einstein.
Trayectoria
Trabajó como directora interina (1950–1951) del observatorio de la Universidad de Londres. En 1955 su marido, Geoffrey Burbidge (n. 1925), se convirtió en investigador del Observatorio Monte Wilson y ella aceptó un puesto en Caltech.
Después se unió a la facultad de la San Diego, desempeñándose brevemente como directora del Real Observatorio de Greenwich (1972–1973). Allí fue Profesora de Astronomía en el Departamento de Física. Fue la primera directora del Centro de Astrofísica y Ciencias del Espacio (Center for Astrophysics and Space Sciences at UCSD). Fue una de las principales desarrolladoras del Telescopio espacial Hubble.
Conjuntamente con su esposo, hizo notables contribuciones a la teoría de los quásares y al entendimiento de como los elementos son formados en el interior de las estrellas mediante fusión nuclear (nucleosíntesis).
Premios
En 1988 ganó el Premio Mundial de Ciencias Albert Einstein del Consejo Cultural Mundial.[1]
Véase también
Referencias
- ↑ «Albert Einstein World Award of Science». Consejo Cultural Mundial. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2015. Consultado el 19 de octubre de 2012.
|