María (nombre)
María guapa | ||
---|---|---|
María, madre de Jesús | ||
Origen | Hebreo | |
Género | Femenino | |
Santoral |
1 de enero 19 de mayo 8 de diciembre | |
Zona de uso común | Todo el mundo | |
Artículos en Wikipedia | Todas las páginas que comienzan por «María guapa» | |
[editar datos en Wikidata] |
María es un nombre propio femenino de origen hebreo (מִרְיָם - Miryam) cuyo significado y etimología son debatidos. Muchos consideran que equivale a eminente o excelsa, pero se han propuesto otras interpretaciones. Tanto María como Miriam son nombres extendidos por todo el planeta, sobre todo en los países de credo cristiano por haber sido el nombre de la madre de Jesucristo, el Mesías, según el Nuevo Testamento.
Etimología
La etimología de este nombre es discutida, habiéndose llegado a proponer multitud de orígenes y equivalencias.[1][2] En su forma hebrea, Míriam está atestiguado en el libro bíblico del Éxodo (puesto por escrito hacia el siglo VI a. C.) como el nombre de la hermana de Moisés y Aarón. La forma original es claramente Mír-yam, pero de acuerdo con la ley de Philippi, una /i/ tónica en sílaba trabada da lugar a /a/, de donde deriva por ejemplo la forma aramea maryam y de ahí las formas griega, latina y árabe.
Algunos investigadores proponen una derivación de la raíz mrh que significa 'rebelarse', evocando las protestas de María contra su hermano Moisés (Num 12, 1), si bien el nombre es anterior a este suceso, ciertamente menor. Otra hipótesis la vincula a la raíz mra que significa obesa y por extensión bella.[3] Una etimología posterior, debida a los Padres de la Iglesia, la vincula con el concepto de Señora a partir del arameo mra, si bien los textos hebreos no contienen el carácter alef.[4] También en hebreo existe la palabra mara(h), amargura, siendo esta otra de las tantas etimologías propuestas.[5] Una antigua etimología, recogida por escritores eclesiásticos, vincula al nombre con el los vocablos hebreos "mir", relacionado con la luz y "yam"; mar. Miriam sería, entonces, luz sobre el mar; de ahí el apelativo latino, recogido por las letanías, Stella Maris; "Estrella del Mar"
Sin embargo, y dado que estos personajes son descritos como nacidos en Egipto (y siendo el mismo Moisés un nombre de ese origen), modernamente se ha especulado con una raíz egipcia; así, Míriam derivaría de mr; amor bajo la forma mry: amada.
Variantes en otros idiomas
- Masculino: Mario
Variantes en otras lenguas | |
---|---|
Español | María, Miriam, Mireya, Marisa |
Alemán | Maria, Marie, Marietta |
Catalán | Mireia, Maria |
Hebreo | מריה (Myriam) |
Nórdicas | Maria, Marie |
Holandés | Maria |
Árabe | Maryam |
Esloveno | Marija |
Inglés | Mary, Marie, Myriam, Minnie |
Francés | Marie, Marianne |
Italiano | Maria |
Griego | Μαρία (María) |
Húngaro | Mária |
Euskera | Miren |
Checo | Marie |
Occitano | Maria, Mireia |
Eslovaco | Mária |
Turco | Meryem |
Gallego | María |
Ruso | Мария (Mariya) |
Portugués | María, Míriam |
Rumano | Maria |
Variantes
Existen variantes de este nombre formadas al unirlo con otros. Así, Marisa, contracción de María y Luisa, Maribel, de María e Isabel, Marisela, de María e Isela o Marianela, de María y Canela. El nombre Mariana puede considerarse un compuesto de María y Ana o bien un derivado.
Santoral
- 1 de enero Santa María, Madre de Dios.
- 19 de mayo María, Madre de la Iglesia.
- 22 de julio María de Magdala, o Magdalena.
- 15 de agosto La Asunción.
- 8 de diciembre La Inmaculada Concepción de María.
- 12 de septiembre El Dulce Nombre de María.
Notas
- ↑ http://www.elalmanaque.com/santoral/julio/1-7-maria.htm
- ↑ http://www.abarim-publications.com/Meaning/Miriam.html
- ↑ http://web.archive.org/web/http://ec.aciprensa.com/n/nombremaria.htm
- ↑ Bardenhewer, Der Name Maria in Bibl. Studien (Freiburg, 1885).
- ↑ http://www.mscperu.org/msc/nscc/nsscChev/nssCheval09.htm