Plaza de la Villa de París
La Plaza de la Villa de París es una plaza situada en el distrito centro de la ciudad de Madrid, España, entre las calles del General Castaños, García Gutiérrez y Marqués de la Ensenada. A esta plaza da la fachada principal del Tribunal Supremo, y también un lateral de la Audiencia Nacional, que justifican el nombre del barrio (barrio de Justicia). Desde hace algunas décadas, se encuentra un aparcamiento público subterráneo bajo la plaza.
Historia
En origen, este espacio estuvo ocupado por la extensa huerta de las monjas del convento de las Salesas, más precisamente la parte dedicada a jardín que, formando parte del edificio monacal, hizo construir para su residencia su fundadora, doña Bárbara de Braganza.
La razón del nombre de esta plaza es la visita del presidente de la República francesa Émile Loubet en 1905.
Dividida la plaza en dos partes, en el centro de la de la derecha se encuentra una estatua en piedra de Colmenar del rey Fernando VI desde 1882, año en que fue trasladada desde uno de los patios de las Salesas. Obra de Juan Domingo Olivieri y ejecutada entre 1750 y 1752, estuvo primeramente destinada a la fuente de la plaza principal de Aranjuez. En el jardín de la izquierda se encuentra una estatua, análoga en proporciones y materia, que representa a Bárbara de Braganza, obra de Mariano Benlliure.
Galería
-
La estatua con la nieve
-
Otra vista con la nieve
-
Torres de Colón vistas desde la plaza
Fuentes
- DE RÉPIDE, Pedro, Las calles de Madrid, Afrodisio Aguado S.A., Madrid 1971.
- Martín González, Juan José, Escultura barroca en España, 1600-1770, Madrid, Cátedra, 1983, ISBN 84-376-0392-7, pág. 399.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre la Plaza de la Villa de París. Commons
Coordenadas: 40°25′32.07″N 3°41′34.84″O / 40.4255750, -3.6930111