San Antonio Los Ranchos
San Antonio Los Ranchos | ||
---|---|---|
Capital de El Salvador | ||
![]() ![]() San Antonio Los Ranchos Localización de San Antonio Los Ranchos en El Salvador | ||
Coordenadas | 14°00′N 88°54′O / 14, -88.9Coordenadas: 14°00′N 88°54′O / 14, -88.9 | |
Entidad | Capital | |
• País |
![]() | |
• Departamento | Chalatenango | |
Alcalde | Miguel Serrano | |
• Partidos gobernantes |
![]() ![]() | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
| |
Superficie | ||
• Total | 11.21 km² | |
Altitud | ||
• Media | 615 m s. n. m. | |
• Máxima | 700 m s. n. m. | |
• Mínima | 550 m s. n. m. | |
Población (estimado 2014) | ||
• Total | 1619 hab. | |
PIB (nominal) | ||
• Total (2014) | $4.77 millones | |
• PIB per cápita | US$2,947 [3] | |
IDH (PNUD/2013) |
![]() | |
Huso horario | UTC -6 | |
Fiestas mayores | 12 al 13 de junio en honor a su patrón. | |
San Antonio de Padua | ||
[editar datos en Wikidata] |
San Antonio Los Ranchos es un municipio del departamento de Chalatenango, El Salvador. Según el censo oficial de 2007, tiene una población de 1.619 habitantes.[5]
Historia
Según informe del corregidor e intendente Antonio Gutiérrez y Ulloa, en 1807 existía una "Aldea corta de ladinos" denominada "Ranchos" o "Los Ranchos" donde varias familias cultivaban añil. Obtuvo el título de pueblo en 1815. Para 1890, según Guillermo Dawson, tenía el nombre de "San Antonio de los Reyes" y unos 745 habitantes.
Información general
El municipio cubre un área de 11,21 km² y la cabecera tiene una altitud de 500 msnm. Las fiestas patronales se celebran en el mes de enero en honor a San Antonio de Padua. Otras celebraciones incluyen la firma de acuerdos de paz el 16 de enero, al igual que sus fiestas de repoblación en agosto. También el festival de maíz entre noviembre y diciembre.
Referencias
- ↑ Por orden de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, a partir de 2015, los concejos municipales serán plurales.
- ↑ http://web.archive.org/web/http://escrutiniofinal2015.tse.gob.sv/concejos/mun182.html
- ↑ Almanaque 262: Estado del desarrollo humano en los municipios de El Salvador 2009.
- ↑ Almanaque 262: Estado del desarrollo humano en los municipios de El Salvador 2009.
- ↑ Dirección General de Estadística y Censos
- Fisdl.gob: San Antonio Los Ranchos
- Instituto Geográfico Nacional (1986). Diccionario Geográfico de El Salvador, Tomo II, L-Z. San Salvador: Talleres Litográficos del Instituto Geográfico Nacional.