Verona
Verona | ||||
---|---|---|---|---|
Ciudad de Italia | ||||
| ||||
| ||||
![]() ¿Problemas al reproducir este archivo? | ||||
![]() ![]() Verona Localización de Verona en Italia | ||||
Coordenadas | 45°26′00″N 10°59′00″E / 45.433333333333, 10.983333333333Coordenadas: 45°26′00″N 10°59′00″E / 45.433333333333, 10.983333333333 | |||
Idioma oficial | italiano | |||
• Co-oficiales | véneto | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País |
![]() | |||
• Región |
![]() | |||
• Provincia | Provincia de Verona | |||
Alcalde | Flavio Tosi | |||
Eventos históricos | 89 a. C. | |||
• Fundación | Por los romanos | |||
• Nombre | "Verona" | |||
Superficie | ||||
• Total | 206,63 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 59 m s. n. m. | |||
Distancias |
61 km a Brescia 88 km a Parma 103 km a Venecia 141 km a Milán 411 km a Roma | |||
Clima | Clima continental húmedo | |||
Curso de agua | Río Adigio | |||
Población (2009) | ||||
• Total | 265,083 hab. | |||
• Densidad | 1254 hab/km² | |||
Gentilicio | veronés | |||
Huso horario | UTC+1 | |||
• en verano | CEST (UTC+2) | |||
Código postal | 37100 y 37121–37142 | |||
Prefijo telefónico | 045 | |||
Matrícula | VR | |||
Código ISTAT | 023091 | |||
Código ISTAT | 023091 | |||
Fiestas mayores | 21 de abril y 29 de mayo | |||
Hermanada con | Ver aquí Ciudades hermanas | |||
San Zenón y San Pedro Mártir | ||||
Organigrama de la Iglesia católica | Diócesis de Verona | |||
![]() |
| |||
Sitio web oficial | ||||
[editar datos en Wikidata] |
Verona es una ciudad de 265.083 habitantes, situada en el norte de Italia, capital de la provincia del mismo nombre, una de las siete provincias de la región del Véneto.
Es una de las ciudades más atractivas e interesantes de Italia. Cercana a los lugares de mayor interés turístico del norte de este país, es, también, un dinámico centro económico. Está rodeada de colinas y atrapada por un meandro del río Adigio, a unos 30 kilómetros al este del lago de Garda.
La ciudad posee un aeropuerto internacional, vía ferroviaria y carretera, que facilitan el acceso a ella. En Verona se puede encontrar un centro histórico atractivo y a pocos metros, el Castello Scaligero del siglo XIV, la casa de Julieta, la Arena, y un teatro romano del siglo I.
Verona constituye un nodo geográfico importante. Ha sido siempre punto nodal de todos los sistemas de transporte terrestre y acuático del noroeste de Italia. En tiempos de los romanos era punto de encuentro de cuatro vías consulares: la via Gallica, la via Augusta, el Vicum Veronensium y la via Postumia.
Historia

Con la conquista del valle del río Po, alrededor del 300 a. C., el territorio quedó bajo la República Romana. La ciudad se convirtió en colonia romana en el año 89 a. C. y municipium en el 49 a. C. Posteriormente se convertiría en un importante objetivo de los ostrogodos, lombardos y francos. El apogeo de la ciudad coincidió con la señoría de los Scaligeri, que gobernaron por delegación del emperador desde 1260 hasta 1387. Después, la ciudad pasó a depender de los Visconti de Milán, hasta que en 1405 se impuso el dominio veneciano. Desde 1509 a 1517 la ciudad estuvo en poder del emperador Maximiliano I.
En el siglo XII el Comune libre de Verona formó parte de la Liga Lombarda, que se opuso victoriosamente a Barbarroja.
En el siglo XIII se afirmaron las Señorías: primero la de Ezzelino da Romana, luego la de los Scaligeri que, comenzó con Mastino I della Scala en el año 1260 y continuó durante casi todo el siglo siguiente. La señoría scalígera se caracterizó por el bienestar económico y político y patrocinó realizaciones artísticas excepcionales.
En el siglo XVI floreció de nuevo el arte con Paolo Caliari, llamado Veronés, uno de los mayores maestros de la pintura véneta e italiana.
Verona fue ocupada por Napoleón en 1797, Verona se convirtió en territorio austriaco cuando Napoleón firmó el Tratado de Campo Formio en octubre de 1797. Los austriacos tomaron el control de la ciudad el 18 de enero de 1798. Tras varias alternativas como consecuencia de las guerras entre Napoleón y los austriacos, quedó definitivamente bajo los austriacos hasta 1866, año que pasó a formar parte de Italia, junto con el Véneto.
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Verona entre 1861 y 2009 |
![]() |
Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia |
Gráfica de evolución demográfica de Verona entre 1472 y 1862 |
![]() |
Fuente METRON - elaboración gráfica de Wikipedia |
Ciudad de Verona | ||
---|---|---|
| ||
| ||
País |
![]() | |
Tipo | Cultural | |
Criterios | ii, iv | |
N.° identificación | 797 | |
Región | Europa y América del Norte | |
Año de inscripción | 2000 (XXIV sesión) | |
[editar datos en Wikidata] |
Educación
Universidad | Fundación | Acrónimo | Tipo | |
---|---|---|---|---|
![]() |
Universidad de Verona | 1982 | UNIVR | Pública |
Cultura
Arquitectura
Verona ha sido considerada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, debido a la importancia y el valor de sus edificios históricos. Según la Unesco, representa un «ejemplo sobresaliente de una fortaleza militar», destacando que «ha conservado un destacado número de monumentos de la antigüedad, los periodos medieval y renacentista».[1] Los puentes de Verona anteriores a la Segunda Guerra Mundial se reconstruyeron al finalizar ésta, dos de ellos con material original recogido del lecho del río y de los alrederores. Fue larga y laboriosa la reconstrucción del puente romano que duró cerca de veinte años. La historia de Verona está ligada a la relación de la ciudad con el río, característica ésta que comparte con algunas de las ciudades más antiguas.
Literatura

Verona es el escenario de la comedia de William Shakespeare llamada Los dos hidalgos de Verona, pero sobre todo es el lugar donde acontece la historia de Romeo y Julieta, que hizo famosa universalmente a la ciudad. Aunque la primitiva versión de la historia se desarrollaba en Siena, no en Verona — el cambio fue hecho en la obra de Luigi da Porto Historia novellamente ritrovata di due Nobili Amanti (La Historia nuevamente relatada de dos nobles amantes).
La ciudad aparece en los diarios de viaje de Goethe, Stendhal y Paul Valéry.
Transportes
Aeropuerto | Código IATA | Código OACI | |
---|---|---|---|
Aeropuerto de Verona-Villafranca | VRN | LIPX |
Deportes
Verona fue sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1990
Equipo | Deporte | Competición | Estadio | Creación |
---|---|---|---|---|
Chievo Verona | ![]() |
Serie A | Stadio Marcantonio Bentegodi | 1929 |
Hellas Verona | ![]() |
Serie A | Stadio Marcantonio Bentegodi | 1903 |
Scaligera Basket Verona | ![]() |
LegADue | PalaOlimpia | 1951 |
Veroneses ilustres
Nacidos en Verona
|
Residentes célebres en Verona
Bandas musicales originarias de Verona
Ciudades hermanadasVerona está hermanada con las siguientes ciudades: Referencias
Enlaces externos
|