Virreyes de Nueva España (1535-1821) |
Retrato | Virrey | Nombre | Periodo |
| 1.º | Antonio de Mendoza y Pacheco Marqués de Mondéjar, conde de Tendilla y Virrey del Perú. | 14 de noviembre de 1535 a 25 de noviembre de 1550[1] |
| 2.º | Luis de Velasco y Ruiz de Alarcón Virrey de Navarra y conde de Santiago. | 25 de noviembre de 1550 a 31 de julio de 1564 |
Nombrados por Felipe II de España (Casa de Austria) |
| 3.º | Gastón de Peralta Marqués de Falces, conde de Santisteban de Lerín y gobernador de Navarra. | 19 de octubre de 1566[2] a 14 de abril de 1568 |
| 4.º | Martín Enríquez de Almansa 6.º Virrey del Perú. | 5 de noviembre de 1568[3] a 4 de octubre de 1580 |
| 5.º | Lorenzo Suárez de Mendoza 4.º Conde de Coruña. | 4 de octubre de 1580 a 29 de junio de 1583 |
| 6.º | Pedro Moya de Contreras Arzobispo de México, Inquisidor y visitador de Nueva España, y presidente del Consejo de Indias. | 25 de septiembre de 1584[4] a 17 de noviembre de 1585 |
| 7.º | Álvaro Manrique de Zúñiga 1.er Marqués de Villamanrique. | 18 de noviembre de 1585 a 25 de enero de 1590 |
| 8.º | Luis de Velasco y Castilla (primera vez) Marqués de Salinas del Río Pisuerga y Virrey del Perú. | 25 de enero de 1590 a 5 de noviembre de 1595 |
| 9.º | Gaspar de Zúñiga Acevedo y Velasco 5.º Conde de Monterrey y Virrey del Perú. | 5 de noviembre de 1595 a 26 de octubre de 1603 |
Nombrados por Felipe III de España (Casa de Austria) |
| 10.º | Juan de Mendoza y Luna 3.er Marqués de Montesclaros y Virrey del Perú. | 26 de octubre de 1603 a 2 de julio de 1607 |
| 11.º | Luis de Velasco y Castilla (segunda vez) Marqués de Salinas del Río Pisuerga y Virrey del Perú. | 2 de julio de 1607 a 17 de junio de 1611 |
| 12.º | Fray García Guerra Arzobispo de México. | 17 de junio de 1611 a 22 de febrero de 1612 |
| 13.º | Diego Fernández de Córdoba 1.er Marqués de Guadalcázar. | 18 de octubre de 1612[5] a 14 de marzo de 1621 |
Nombrados por Felipe IV de España (Casa de Austria) |
| 14.º | Diego Carrillo de Mendoza y Pimentel Marqués de Gelves y conde de Priego. | 8 de abril de 1622[6] a 15 de enero de 1624 |
| 15.º | Rodrigo Pacheco y Osorio 3.er Marqués de Cerralbo. | 3 de noviembre de 1624[7] a 16 de septiembre de 1635 |
| 16.º | Lope Díez de Aux de Armendáriz 1º Marqués de Cadreita. | 16 de septiembre de 1635 a 28 de agosto de 1640 |
| 17.º | Diego López de Pacheco Duque de Escalona, marqués de Villena, conde de Xiquena y Grande de España. | 28 de agosto de 1640 a 9 de junio de 1642 |
| 18.º | Juan de Palafox y Mendoza Obispo de la Puebla de los Ángeles y de Osma, visitador de Nueva España. | 10 de junio de 1642 a 23 de noviembre de 1642 |
| 19.º | García Sarmiento de Sotomayor 2.º Conde de Salvatierra y Virrey del Perú. | 23 de noviembre de 1642 a 13 de mayo de 1648 |
| 20.º | Marcos de Torres y Rueda Obispo de Yucatán (con título de gobernador de Nueva España). | 13 de mayo de 1648 a 22 de abril de 1649 |
| 21.º | Luis Enríquez de Guzmán 9.º Conde de Alba de Liste y marqués de Villaflor. | 28 de junio de 1650[8] a 15 de agosto de 1653 |
| 22.º | Francisco Fernández de la Cueva y Enríquez de Cabrera 8.º Duque de Alburquerque, 6.º marqués de Cuéllar, 8.º conde de Ledesma y de Huelma, Grande de España y Virrey de Sicilia. | 15 de agosto de 1653 a 16 de septiembre de 1660 |
| 23.º | Juan Francisco de Leyva y de la Cerda Marqués de Leyva y de la Adrada, conde de Baños. | 16 de septiembre de 1660 a 29 de junio de 1664 |
| 24.º | Diego Osorio de Escobar y Llamas Obispo de la Puebla de los Ángeles. | 29 de junio de 1664 a 15 de octubre de 1664 |
| 25.º | Antonio Álvarez de Toledo y Salazar II Marqués de Mancera. | 15 de octubre de 1664 a 20 de noviembre de 1673 |
Nombrados por Carlos II de España (Casa de Austria) |
| 26.º | Pedro Nuño Colón de Portugal y Castro Duque de Veragua, marqués de Jamaica y Grande de España. | 20 de noviembre de 1673 a 13 de diciembre de 1673 |
| 27.º | Payo Enríquez de Ribera Obispo de Guatemala y Arzobispo de México. | 13 de diciembre de 1673 a 7 de noviembre de 1680 |
| 28.º | Tomás Antonio de la Cerda y Aragón Conde de Paredes de Nava y marqués de la Laguna de Camero Viejo. | 7 de noviembre de 1680 a 16 de junio de 1686 |
| 29.º | Melchor Portocarrero Lasso de la Vega 3.er Conde de la Monclova y 17.º Virrey del Perú. | 16 de noviembre de 1686 a 20 de noviembre de 1688 |
| 30.º | Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza Conde de Galve. | 20 de noviembre de 1688 a 27 de febrero de 1696 |
| 31.º | Juan de Ortega y Montañés (primera vez) Arzobispo de México y de Michoacán. | 27 de febrero de 1696 a 18 de diciembre de 1696 |
| 32.º | José Sarmiento y Valladares Conde de Moctezuma y de Tula. | 18 de diciembre de 1696 a 4 de noviembre de 1701 |
Nombrados por Felipe V de España (Casa de Borbón) |
| 33.º | Juan de Ortega y Montañés (segunda vez) Arzobispo de México y de Michoacán. | 4 de noviembre de 1701 a 27 de noviembre de 1702 |
| 34.º | Francisco Fernández de la Cueva 10.º Duque de Alburquerque, 8.º marqués de Cuéllar y 4.º de Cadreita, 10.º conde de Ledesma y de Huelma y 6.º de la Torre, Grande de España. | 27 de noviembre de 1702 a 13 de noviembre de 1710 |
| 35.º | Fernando de Alencastre Noroña y Silva Duque de Linares, marqués de Valdefuentes y Virrey de Nápoles y de Cerdeña. | 13 de noviembre de 1710 a 16 de julio de 1716 |
| 36.º | Baltasar de Zúñiga y Guzmán Duque de Béjar y de Arión, marqués de Valero. | 16 de julio de 1716 a 15 de octubre de 1722 |
 | 37.º | Juan de Acuña y Bejarano 1.er Marqués de Casa Fuerte. | 15 de octubre de 1722 a 17 de marzo de 1734 |
| 38.º | Juan Antonio Vizarrón y Eguiarreta Arzobispo de México. | 17 de marzo de 1734 a 17 de agosto de 1740 |
 | 39.º | Pedro de Castro Figueroa y Salazar Duque de la Conquista. | 17 de agosto de 1740 a 23 de agosto de 1741 |
| 40.º | Pedro de Cebrián y Agustín Conde de Fuenclara. | 3 de noviembre de 1742[9] a 9 de julio de 1746 |
Nombrados por Fernando VI de España (Casa de Borbón) |
| 41.º | Juan Francisco de Güemes y Horcasitas Conde de Revillagigedo y capitán general de Cuba. | 9 de julio de 1746 a 9 de noviembre de 1755 |
| 42.º | Agustín de Ahumada y Villalón Marqués de las Amarillas. | 10 de noviembre de 1755 a 5 de febrero de 1760 |
Nombrados por Carlos III de España (Casa de Borbón) |
| 43.º | Francisco Cagigal de la Vega . | 28 de abril de 1760[10] a 5 de octubre de 1760 |
| 44.º | Joaquín Juan de Montserrat y Cruïlles Marqués de Cruïlles. | 5 de octubre de 1760 a 24 de agosto de 1766 |
| 45.º | Carlos Francisco de Croix Marqués de Croix. | 24 de agosto de 1766 a 22 de septiembre de 1771 |
| 46.º | Antonio María de Bucareli y Ursúa | 22 de septiembre de 1771 a 9 de abril de 1779 |
| 47.º | Martín de Mayorga |
23 de agosto de 1779[11] a 28 de abril de 1783 |
| 48.º | Matías de Gálvez y Gallardo | 28 de abril de 1783 a 20 de octubre de 1784 |
| 49.º | Bernardo de Gálvez y MadridGobernador de Luisiana | 17 de junio de 1785[12] a 30 de noviembre de 1786 |
| 50.º | Alonso Núñez de Haro y Peralta Arzobispo de México | 8 de mayo de 1787 a 16 de agosto de 1787 |
| 51.º | Manuel Antonio Flores Maldonado Virrey de Nueva Granada | 16 de agosto de 1787[13] a 16 de octubre de 1789 |
Nombrados por Carlos IV de España (Casa de Borbón) |
| 52.º | Juan Vicente de Güemes Pacheco y Padilla 2.º Conde de Revillagigedo | 16 de octubre de 1789 a 11 de julio de 1794 |
| 53.º | Miguel de la Grúa Talamanca 1.er Marqués de Branciforte y Grande de España. | 11 de julio de 1794 a 31 de mayo de 1798 |
| 54.º | Miguel José de Azanza Duque de Santa Fe. | 31 de mayo de 1798 a 29 de abril de 1800 |
| 55.º | Félix Berenguer de Marquina | 29 de abril de 1800 a 4 de enero de 1803 |
| 56.º | José de Iturrigaray Aréstegui | 4 de enero de 1803 a 15 de septiembre de 1808 |
Nombrados por Fernando VII de España (Casa de Borbón) |
| 57.º | Pedro de Garibay | 16 de septiembre de 1808 a 19 de julio de 1809 |
| 58.º | Francisco Javier de Lizana y Beaumont Obispo de Teruel y Arzobispo de México | 19 de julio de 1809 a 8 de mayo de 1810 |
| 59.º | Francisco Javier Venegas y Saavedra 1.er Marqués de Reunión de Nueva España | 14 de septiembre de 1810[14] a 4 de marzo de 1813 |
| 60.º | Félix María Calleja y del Rey1.er Conde de Calderón | 4 de marzo de 1813 a 20 de septiembre de 1816 |
| 61.º | Juan José Ruiz de Apodaca y Eliza1.er Conde de Venadito | 20 de septiembre de 1816 a 5 de julio de 1821 |
Gobernantes durante el Trienio Liberal español. |
| 62.º | Pedro Francisco Novella y AzabalDe facto | 5 de julio de 1821 a 24 de septiembre de 1821 |
| 63.º | Juan O'Donojú y O'RyanJefe político superior | 24 de septiembre de 1821 a 27 de septiembre de 1821 |